TALLER: Liderazgo y Gestión de personas
[two_third] 2020, 15 mayo. Zaragoza. Taller para el MBA de la Escuela de Negocios Kühnel. Este es el cuarto año que estoy […]
[two_third] 2020, 15 mayo. Zaragoza. Taller para el MBA de la Escuela de Negocios Kühnel. Este es el cuarto año que estoy […]
¿Volveremos a nuestras formas tradicionales de trabajo? El teletrabajo ha venido para quedarse. Aprende nuevas herramientas y buenas prácticas.
Aprovechamos la oportunidad que nos brinda el confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 para perfeccionar y consolidar el uso de la tecnología en nuestros procesos de trabajo. ¡Vamos a prepararnos!
Aprenderás las claves de las organizaciones que mejor se adaptan al cambio y podrás reflexionar cómo adoptarlas desde la realidad de tu organización. Nuevas estructuras y modos de hacer que están permitiendo a las empresas que las tienen implantadas, reaccionar con agilidad en este contexto de crisis manteniendo altos niveles de confiabilidad y compromiso por parte de las personas que trabajan en ellas.
En estos momentos de estado de alerta y pandemia, se ponen en valor las #competencias #tecnológicas y digitales. Como si de una prueba del algodón se tratase, en empresas, escuelas, universidades… vamos a averiguar cómo de adaptadas estamos a la realidad virtual y digital. Hay múltiples herramientas que nos permiten mejorar el trabajo de equipos en remoto para los diversos retos a los que nos enfrentamos:
Reuniones virtuales y facilitación
Gestión proyectos online y comunicación
Documentación y compartición del conocimiento
Gestión del tiempo y foco
Toma de decisiones asíncrona
Para cada uno de estos retos exisen múltiples soluciones digitales, y a veces es complicado decidirse por las más adecuadas y que mejor se adaptan a tu realidad. Además de ello, hay determinadas buenas práctias y hábitos que conviene introducir en los equipos remotos para que funcionen.
¿Están tus equipos de trabajo preparados para trabajar en remoto de manera conjunta? ¿Disponen de las herramientas más adecuadas para ello?
En estos momentos de estado de alerta y pandemia, se ponen en valor las #competencias #tecnológicas y digitales. Como si de una prueba del algodón se tratase, en empresas, escuelas, universidades… vamos a averiguar cómo de adaptadas estamos a la realidad virtual y digital. Hay múltiples herramientas que nos permiten mejorar el trabajo de equipos en remoto para los diversos retos a los que nos enfrentamos:
Reuniones virtuales y facilitación
Gestión proyectos online y comunicación
Documentación y compartición del conocimiento
Gestión del tiempo y foco
Toma de decisiones asíncrona
Para cada uno de estos retos exisen múltiples soluciones digitales, y a veces es complicado decidirse por las más adecuadas y que mejor se adaptan a tu realidad. Además de ello, hay determinadas buenas práctias y hábitos que conviene introducir en los equipos remotos para que funcionen.
¿Están tus equipos de trabajo preparados para trabajar en remoto de manera conjunta? ¿Disponen de las herramientas más adecuadas para ello?
¿Se ha visto abocada tu empresa a incorporar el tele-trabajo de forma precipitada? ¿Quieres mejorar el trabajo en remoto de tus equipos?
Pasar del trabajo offline al trabajo virtual, requiere ciertas competencias tecnológicas y digitales. Pero además de estas, requiere también de la introducción de ciertas buenas prácticas y nuevos hábitos de trabajo, tanto cuando el teletrabajo o trabajo remoto se realiza de manera individual como en equipo.
[two_third] 2020, 20 marzo. Zaragoza. Este será el cuarto año que estoy entre el profesorado de Unizar, impartiendo esta clase
[two_third] 2020, 5 febrero. Zaragoza. Cuando oyes la palabra «innovación» probablemente piensas en tecnología. Pero, ¿cuándo fue la última vez
[two_third] 2020, 7 febrero. Zaragoza. Este será el sexto año que imparto este taller abierto dentro del Master Propio de
[two_third] 2019, 4 diciembre. Badajoz. Charla para EFES Ecosistema transfronterizo para el fomento del emprendimiento y economía social con impacto